Dublín, Irlanda

Recorrida en pocos días

Dublín (Baile Átha Cliath, en irlandés) es la capital de Irlanda (Éire, también en irlandés) y está ubicada sobre el Mar de Irlanda en la desembocadura del río Liffey. Fue fundada por los vikingos alrededor del año 841. Su población es de alrededor 1 110 000 habitantes y es la ciudad más poblada del país.

Vista del río Liffey, Dublin.

Cómo llegar

El aeropuerto internacional de Dublín se encuentra a unos 14 km de la ciudad. Las líneas de buses que te llevan a la ciudad son la 41, 703 o 16, pero no están pensadas para turistas con equipaje y el tiempo del viaje puede variar según el tránsito.

Una mejor opción es el Airlink Express 747 o 757. Con dos rutas diferentes que te llevan al centro de la ciudad, con salidas cada 10 minutos entre las 4.45 y las 00.30 los 7 días de la semana. Son unos buses azules que puedes tomar a la salida del aeropuerto.

Puedes comprar el trayecto de ida, el de vuelta, ambos y también agregar un city tour a la ciudad de 48 horas. Aquí les dejo más info: https://dodublin.ie/aeropuerto-transporte/airlink-express/tickets

Qué hacer

La gran pregunta que nos hacemos antes de viajar que intentaré responder aquí. Al no ser una ciudad muy extensa (comparada con otras como Londres o Berlín, por ejemplo) es ideal para recorrerla en su mayoría a pie, o en bicicletas de alquiler también. Se pueden contratar servicios como el tour Hop On Hop Off (Subirse Bajarse) del que hablé más arriba, que permite descender en los lugares de interés y luego volver a tomar el bus para continuar el recorrido.

Catedral de San Patricio

Construída en el año 1192 en honor a San Patricio, santo patrón de Irlanda, es la Catedral Nacional de la Iglesia de Irlanda. Bellísima por donde se la mire, es una visita imperdible.

Saint Patrick’s Church

El costo de la entrada es de 8 Euros para un adulto y los menores de 12 años entran gratis. A las 17 horas ya cierra sus puertas. Entre otras actividades, hay conciertos pero no solo de música sacra. Para este año 2022, está programado un tributo a Queen.

O’Connel Street

Es la calle más ancha y famosa de Irlanda. Muchos eventos históricos de importancia ocurrieron en ella. Hay estatuas de los héroes irlandeses y el famoso Monumento de la Luz, la Spire de Dublín.

O’Connel Street

Temple Bar

Es una de las zonas más antiguas de la ciudad, donde se respira una atmósfera cultural y musical. En sus calles peatonales, se encuentran varios restaurantes, pubs, cafés y salas de conciertos. Parada obligada para tomarse una «pint».

Temple Bar

Christ Church Cathedral y Dublinia

Christ Church, Catedral de la Santísima Trinidad en español, fue fundada en 1030 y es la estructura más antigua de la ciudad junto a la Catedral de San Patricio. Junto a ella se encuentra Dublinia que alberga tres de las exhibicionesde más visitadas en Dublín: Dublín Vikingo, Dublín Medieval y los Cazadores de Historia.

Christ Church

La última admisión a Dublinia es a las 16.30. Está abierto todos los días de la semana desde las 10 de la mañana y el valor de la entrada para un adulto ronda los 15 Euros. Estudiantes y jubilados, 13,50 Euros. En cambio, la entrada a la Catedral está en 10 euros para adultos y 8,50 para estudiantes y jubilados. Incluye una audio guía y está abierta todos los días de 10 a 18.

Hay que recordar que en muchas de las iglesias, no se permite la entrada de público en general durante el servicio religioso.

Grafton Street

Es la calle comercial por excelencia. En ella encontrarás también artistas callejeros, hermosos puestos de flores, además de cafés y pubs.

Uno de los tantos puestos de flores de Grafton Street

Trinity College

Fundado por la Reina Elizabeth I en 1592, Trinity forma parte de la Universidad de Irlanda, la más antigua del país. El campus está abierto a las visitas y entre sus alumnos y alumnas más destadas se encuentran Jonathan Swift, Oscar Wilde, Bram Stoker, Samuel Becket y las dos presidentas de Irlanda, Mary Robinson y Mary McAleese.

Uno de los patios centrales del Trinity College

El Colegio alberga la biblioteca de investigación más grande de Irlanda. No se encuentra abierta al público en general debido a las restricciones por Covid.

Esfera con Esfera del escultor italiano Arnaldo Pomodoro

Destilerías y Guinness

Son varias las destilerías que se encuentran en la ciudad, entre ellas Jameson Distillery, Guinness Storehouse y Teeling Whiskey Distellery, entre muchas otras. También hay un museo, el Irish Whiskey Museum en Grafton Street. Todos cobran entrada que varían desde los 26 Euros en Guinness (incluye bebida en el Gravity Bar con vistas de la ciudad) o 25 Euros en la destilería de Jameson.

Museos

Los principales museos de la ciudad son (todos ellos con entrada gratuita);

  1. National Gallery (Galería Nacional), que alberga pinturas irlandesas, piezas del barroco italiano y obras de artistas holandeses como Rembrandt, entre tantas otras.
  2. National Museum of Ireland (Museo Nacional de Irlanda) el más importante del país, centrado en la arqueología nacional e internacional, la historia, la cultura, el arte y las ciencias naturales irlandesas. Alberga la colección más grande del mundo de piezas celtas, algunas del año 7000 antes de Cristo.
  3. Irish Museum of Modern Art (Museo Irlandés de Arte Moderno) que exhibe obras de arte moderno y contemporáneo de artitas irlandeses y extranjeros producidas con posterioridad al año 1940.

Datos importantes

Irlanda es parte de la Unión Europea, su moneda el Euro y los ya las argentinas no necesitamos visa para ingresar.

Puedes pedir devolución de impuestos (Tax Free) https://www.globalblue.com/business/country-selector/

Se puede decir que Dublín es una ciudad segura; un conocimiento mínimo de inglés no viene mal.

Leap Visitor Card: tarjeta para usar los medios de transporte de la ciudad (buses, trenes y tranvías). Las hay de 24 y 72 horas, (8 y 16 Euros respectivamente) y de 7 días (32 Euros). Se puede comprar en el aeropuerto. Como ya les conté, yo me moví a pie y aproveché el bus de turismo para moverme de un punto turístico a otro. https://www.dublinpublictransport.ie/tickets

El clima podemos decir que es moderado, y eso sí, lluvioso. Un impermeable liviano no viene mal, y un par de zapatos o zapatillas cómodos y ya estamos listas para recorrer la ciudad.

¿Te dieron ganas de conocer o volver a esta bellísima ciudad?

Publicado por viajarsinfronterasar

El amor por los viajes lo aprendí desde niña. No necesariamente fueron viajes al extranjero o lugares exóticos, pero durante la niñez valoramos más las cosas sencillas y simples, y casi todo nos parece maravilloso. Con los años vinieron viajes más "importantes" y ya elegidos por mí, como mi primer viaje a Londres, que jamás olvidaré. Nací en Argentina, soy profesora de inglés y trabajo como traductora, pero sin dudas el turismo es algo que me encanta, como las películas, la literatura y la fotografía. Les invito a que me acompañen en esta aventura de viajes y otras yerbas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: